Ven a verte
Campaña para el XX aniversario del emblemático festival de fotografía Photo España. El punto de partida fue muy sencillo:
20 años de fotografías son 20 años de instantáneas en las que quizás tú también estás más presente de lo que imaginas.
Agencia: SCPF
Dirección creativa general: Toni Segarra / Dirección creativa: Pipo Virgós / Dirección de arte: Albert Morera
Redacción: Dalmau Oliveras / Edición: Joan Campà / Equipo de cuentas: Natalia Carrero / Producción: Susanna Bergés
Premios
Plata en ideas - CdeC / Plata en Spots - Laus

Eduardo Nave
Ocurre a veces. Estás en la cola del supermercado, en la playa, de vacaciones, o en una sala de conciertos y, de repente, cruzas la mirada con un compañero de trabajo, una antigua amiga del colegio o un amor de juventud que ya habías olvidado. Es extraño toparse con un conocido que no esperas encontrar, ¿verdad? Pero, ¿te has encontrado alguna vez contigo mismo? Suele suceder de la manera más insospechada. Estás hojeando un periódico, husmeando en una casa ajena, observando las fotografías de sus marcos, o leyendo una revista como la que tienes en las manos, y allí, entre todas las caras desconocidas, encuentras la tuya, observándote desde el pasado. Accedes de pronto a un punto de vista nuevo sobre un momento muy concreto de tu vida del que probablemente no te acuerdes. Pero ahí estás. Con suerte riendo. ¿En qué andabas pensando? ¿A dónde ibas? ¿de dónde venías? ¿Qué casualidad quiso que estuvieras allí en el instante concreto en el que Eduardo Nave hizo clic con el botón de su cámara? Porque es muy poco probable que estés presente en la fotografía de esta página. Hay solo una posibilidad entre un millón. Pero vuelve a ella un momento. ¿No sería maravilloso que te encontraras? PhotoEspaña cumple 20 años. Ven a verte.

Yassine Alaoui
¿Te has preguntado alguna vez en cuántas fotos de otros apareces? Tomemos como ejemplo esta fotografía de Yassine Alaoui Ismaili. Hay dos personajes principales andando por la calle. Una mujer musulmana vistiendo un burka y la que parece ser su hija, vistiendo un bañador muy colorido. El contraste involuntario de indumentarias ha centrado la atención del fotógrafo y la corta distancia que les separa nos hace pensar que madre e hija son perfectamente conscientes de que están siendo fotografiadas. Pero en la escena hay también otro personaje. Si te fijas, en la parte derecha de la fotografía, a media altura, puedes ver a un chico montado en una bicicleta. Está mirando fuera de campo, ajeno a lo que está ocurriendo en el centro de la instantánea. De hecho, es ajeno al mismo hecho de la fotografía. No sabe que detrás de él hay un fotógrafo. No sabe que su figura acaba de ser fotografiada. No sabe que esta fotografía será publicada. No sabe que será expuesta en innumerables exposiciones internacionales. No sabe que alguien escribirá sobre ella y sobre su presencia. Como tampoco sabe que gracias a esta fotografía, ahora mismo, tú, te estás preguntando en cuántas instantáneas debes estar presente sin saberlo. Porque así es la fotografía hoy. Tan universal que se ha fundido con el mismo acto de vivir. Y en ese encuentro nos convertimos todos en protagonistas anónimos. En secundarios que viven en fotografías de otros. En actores necesarios de la fotografía. PhotoEspaña cumple 20 años. Ven a verte